CONCEPTOS GENERALES:
hipertexto
El hipertexto en informática es una herramienta de creación, enlace y distribución de información de diversas fuentes, que opera en base a una estructura no secuencial sino asociativa, es decir, no lineal, directa, sino que lleva de una cosa a otra, muy a la manera del pensamiento humano.
Esto se da mediante enlaces asociativos denominados hipervínculos o referencias cruzadas, que llevan de un documento principal a otros secundarios en los cuales es posible rescatar información suplementaria o complementaria.
El hipertexto, a pesar de su nombre, no se limita a información escrita o textual, sino que puede enlazar con imágenes, sonidos, documentos audiovisuales, enteras o cualquier otra forma de acción digital (enviar un e-mail, descargar un archivo, etc.).
A grandes rasgos, el hipertexto sirve para:
Brindar material de referencia a los lectores, como documentos secundarios, información añadida, aclarar un concepto, etc.
Fragmentar el material de lectura, permitiendo ir al grano de la información solicitada por el usuario pero dejándola abierta la puerta para que, si así lo desea, pueda acceder a más información relevante o al resto del documento que empezó a leer.
servidores web
Un servidor web o servidor HTTP es un programa informático que procesa una aplicación del lado del servidor, realizando conexiones bidireccionales o unidireccionales y sincronas o asincronas con el cliente y generando o cediendo una respuesta en cualquier lenguaje o aplicación del lado del cliente El código recibido por el cliente es renderizado por un navegador web. Generalmente se usa el protocolo HTTP para estas comunicaciones, perteneciente a la capa de aplicación del modelo OSI. El término también se emplea para referirse al ordenador.
0 comentarios:
Publicar un comentario