martes, 18 de junio de 2019

RIESGOS DE INTERNET

RIESGOS DE INTERNET



En el caso de los niños y adolescentes, la falta de una adecuada atención por parte de los adultos les deja aún más vía libre para acceder sin control a Internet. Si el ordenador o la tableta no dispone de filtros que limiten el acceso a las páginas inadecuadas, de forma accidental o buscando nuevos amigos y estímulos se irán encontrando allí con toda clase de contenidos, servicios y personas, no siempre fiables ni convenientes para todas las edades. Y lo que empieza por curiosidad puede acabar en una adicción ya que los niños y los adolescentes son fácilmente seducibles.
Todas las funcionalidades de Internet (navegación por las páginas web, publicación de weblogs y webs, correo electrónico, mensajería instantánea, foros, chats, gestiones y comercio electrónico, entornos para el ocio…) pueden comportar algún riesgo, al igual que ocurre en las actividades que realizamos en el “mundo físico”. En el caso de Internet.
destacamos los siguientes riesgos:
Relacionados con la información.
ü  Acceso a información poco fiable y falsa.
ü  Dispersión, pérdida de tiempo.
         
       Relacionados con la comunicación:
ü  Bloqueo del buzón de correo.
ü  Recepción de “mensajes basura”.
ü  Recepción de mensajes ofensivos.
ü  Pérdida de intimidad.
ü  Acciones ilegales: difundir datos de terceras personas, plagiar, amenazar,
ü  Malas compañías.
Relacionados con las actividades económicas.
ü  Estafas.
ü  Compras inducidas por publicidad abusiva.
ü  Compras por menores sin autorización paterna.
ü  Robos.
ü  Actuaciones delictivas por violación de la propiedad intelectual.
ü  Realización de negocios ilegales.
ü  Adicción a buscar información.
ü  Adicción a frecuentar las Redes Sociales.
ü  Juego compulsivo.

0 comentarios:

Publicar un comentario